Este 17 de mayo celebramos 45 años. La fecha corresponde al día en que se inauguró en 1972 la primera exposición del Museo de la Solidaridad. El contexto mundial y local, así como la generosidad de los artistas permitieron concretar el proyecto de manera exitosa, tal como lo expresa una carta, de ese mismo año, dirigida al presidente Salvador Allende por Mário Pedrosa, presidente del comité ejecutivo que gestó el Museo, donde señala que “las ideas felices son así: no nacen ni antes ni después, sino con el signo de la historia”.
En estos años el Museo de la Solidaridad Salvador Allende (MSSA) ha conformado una de las colecciones de arte moderno y contemporáneo más importantes de América Latina. Compuesta por 2.700 obras aproximadamente, que van desde 1929 hasta la actualidad, se ha ido acrecentando gracias a las donaciones desinteresadas realizadas al Estado de Chile por artistas extranjeros y nacionales en tres momentos de nuestra historia, lo que ha definido y distinguido su carácter, y que son el fiel reflejo de los principios fundacionales de nuestra institución: fraternidad, arte y política.
Hoy nos sentimos orgullosos de seguir impulsando esos principios y un proyecto utópico y único en su momento en el mundo, que luego ha sido de inspiración a otras iniciativas. Esta celebración no sólo nos permite volver a remirar nuestro trabajo y el de tantos que lo han engrandecido, sino que nos da la posibilidad de darle una nueva visibilidad a un Museo que se ha vuelto un referente en arte y política. Este 2017 nos vuelve a presentar, tal como se señaló en un borrador de Decreto para el Museo de Solidaridad en 1972, como una entidad “de arte moderno y experimental, con fines educativos y culturales, de plena accesibilidad democrática, conforme al deseo de los donadores, capaz de responder a los desafíos de la nueva sociedad, como un medio específico de avanzar hacia la integración de las artes con la vida…”.
Claudia Zaldívar H.
Directora
Museo de la Solidaridad Salvador Allende