English Version

El Museo de la Solidaridad Salvador Allende comparte los documentos que cuentan la historia de la obra Isfahan III, una pintura de gran e inusual formato que el artista estadounidense Frank Stella, donó en 1972 y que hoy es patrimonio de todos los chilenos. Como varias de las obras de la Colección, la épica que marca su viaje a Chile y la historia de su recuperación tras el golpe de Estado persiste hasta la actualidad, donde gracias a la adjudicación de fondos internacionales el museo ha podido restaurarla estructuralmente.

El Archivo del MSSA no sólo guarda la valiosa historia del museo en sus tres períodos sino también de la conformación de su Colección, que resguarda obras donadas desde comienzos de los años 70, cuando las comunicaciones y el transporte era gestionado a través de llamadas telefónicas, cartas y telegramas. Estos documentos son testigos de ese pasado y huellas de las gestiones, peripecias y ansiedades de curadores y artistas por lograr que esas valiosas piezas llegaran intactas a Chile, sin importar sus formatos ni el rincón del mundo desde donde viajaran.

Las piezas de archivo que aquí se presentan, ofrecen una ventana abierta a la historia de una de las obras más importantes de la Colección del MSSA, Isfahan III (1968) del connotado pintor, grabador y escultor estadounidense, Frank Stella (1936). Una enorme pintura sobre tela de 3 x 6 metros que llegó a Chile en 1972 gracias a las gestiones que desde Nueva York lideró la crítica de arte Dore Ashton, con el apoyo y constante observación desde Chile de Mário Pedrosa, crítico brasileño y uno de los principales fundadores del Museo de la Solidaridad.

Documentos esenciales 

Telegrama enviado a la Embajada de Chile en Washington por indicación de Mário Pedrosa, 1972. Pedrosa instruye el envío urgente de un mensaje a Dore Ashton, pidiendo confirmación de algunas gestiones como haber contactado a Frank Stella pues se sabe que está preparando una obra para el museo.

Código s0004. Archivo MSSA

Descargar

 

 

 


 

Telegrama de la Embajada de Chile en Washington a Mário Pedrosa con fecha 12 de octubre de 1972. Contiene una lista de obras enviadas al museo entre las que figura la de Frank Stella.

Cód.: s0105. Archivo MSSA

Descargar

 

 


Carta de  Dore Ashton, fechada el 15 de marzo de 1974.

En la misiva, Ashton busca reestablecer contacto con Mário Pedrosa tras el golpe de Estado en Chile, de quien no ha tenido noticias. Mientras ella teme por el destino de las obras que ayudó a enviar al museo comenta que recibe presiones de parte de abogados de artistas que hicieron donaciones, entre ellos el de Frank Stella.

Cód.: s0161. Archivo MSSA

Descarga

 


Carta de Frank Stella a la gestora cultural y galerista chilena Carmen Waugh, directora del MSSA, 6 de enero de 1993.

En ella, Carmen Waugh expresa la alegría de saber que ella pudo encontrar a Isfahan III y que ésta será restaurada. También le comenta que está creando obras y proyectos nuevos que le gustaría proponer para el MSSA.

Cód.: f0648. Archivo MSSA. 

Descarga

 

 


 

Borrador de carta de Carmen Waugh a Frank Stella, 26 de enero de 1993.

En ella, agradece el haberlo conocido personalmente en Nueva York y que esté ofreciendo estas propuestas al MSSA, pero le explica que la paupérrima situación financiera de este, le impide aceptar sus intenciones.

Cód.: f0825. Archivo MSSA.

Descarga

 

 


 

Correspondencia electrónica entre Claudia Zaldívar, actual directora del MSSA, y Frank Stella, 1 de agosto 2019.

Se le informa al artista que tras haber obtenido fondos de la Fundación Getty, se podrá construir un nuevo bastidor para Isfahan III con el apoyo de especialistas internacionales de la conservación. Se trata del Proyecto Stella.

Archivo MSSA.

Descarga 

 

 

 

 

 

 

CompartirShare on FacebookTweet about this on TwitterPin on PinterestShare on LinkedIn