|
Conoce la nueva exposición "Valle de Chili: ecopolítica e imaginarios locales", curada por Jocelyn Muñoz
La exposición Valle de Chili: ecopolítica e imaginarios locales, curada por Jocelyn Muñoz, invita a reflexionar sobre los nuevos regímenes visuales y culturales de un arco histórico que va desde la temprana colonización a la devastación extractivista actual en el valle de Aconcagua.
La muestra, ubicada en el segundo piso del MSSA, rescata archivos visuales y orales realizados en el programa de investigación expandida Dé_Tour [etnografía y deriva]. El nombre de la exposición surge a partir de una apropiación del libro Histórica Relación del Reyno de Chile (1946) de Alonso de Ovalle, y propone una reflexión etnográfica y transdisciplinar, entendiendo el Aconcagua como una bio-región no sólo demarcada por límites geográficos, sino también por influencias culturales, conflictos y violencias sistémicas.
|
|
Actividades de reflexión para este 11 de septiembre
Como cada año, el MSSA y las instituciones agrupadas en la Mesa de Cultura Barrio República conmemoran el golpe de Estado, con actividades de reflexión y memoria. Este año el programa incluye una exposición del colectivo Hilvanando Memoria, una velatón, el lanzamiento del Catálogo MIRSA y la Línea de Tiempo MSSA.
|
Huertxescuela: Construyamos una cama de cultivo
El próximo 24 de septiembre a las 16 horas se realizará el taller ¡Construyamos una cama de cultivo!, actividad de permacultura en la que se enseñará a construir una cama de cultivo en altura al estilo alemán: Hügelkultur. La actividad será facilitada por Natalia Pereira (educadora ambiental) y no requiere inscripción previa.
|
|
MSSA expone en la 58° Carnegie International
Del 24 de septiembre al 2 de abril del 2023, el Museo de la Solidaridad Salvador Allende será parte de la exhibición Is it morning for you yet? en la 58° Carnegie International, la exhibición de arte más antigua de Norteamérica. A través de una curaduría adjunta, el Museo mostrará obras de su colección desplegadas en cuatro ejes: Relatos de resistencia, Efecto espejo, Arqueología de los afectos y Todo es cancha.
|
Jornada de estampados en Escuela Montedónico
El pasado viernes 2 de septiembre, el MSSA viajó hasta Valparaíso para realizar una estampatón junto al colectivo Serigrafía Instantánea. La actividad, parte del proyecto de circulación de la exposición “En la selva hay mucho por hacer. 50 años MSSA”, permitió que niños, niñas, apoderados y docentes pudieran reproducir obras de la Colección del Museo y realizar sus propios afiches y poleras.
|
|
|