|
Participa del encuentro abierto que la artista Tania Bruguera realizará en Chile
La artista y performer Tania Bruguera (1968) llega por primera vez a Chile, al Museo de la Solidaridad Salvador Allende, para iniciar su trabajo de investigación en torno a la exposición que realizará durante el segundo semestre en el MSSA. Durante su visita, realizará un encuentro abierto al público, el próximo viernes 16 de junio, a las 18:30 hrs, en el auditorio de la Facultad de Arquitectura, Arte y Diseño de la UDP (Av. República 180, Santiago). La actividad será un espacio de diálogo en torno a una de las preguntas centrales de los debates contemporáneos: ¿Para qué sirve el arte hoy?, un cuestionamiento que desde las prácticas artísticas se vincula con la política, los activismos, las disidencias, la ecología, la educación, entre otros fenómenos que en la actualidad se presentan como urgentes e inherentes a la sociedad.
|
|
 Huertxescuela: Aprende a hacer bombas de semillas
El próximo sábado 17 de junio, la Huertxescuela MSSA realizará el taller "Florecerás por siempre", actividad donde conmemoraremos la muerte de Margarita Ancacoy. En el taller podrás aprender la técnica de Nendo Dango o bombas de semillas, que utilizaremos para reverdecer el Barrio República con flores y hierbas medicinales. La actividad es gratuita y para todo público. ¡Les esperamos!
|
 Visitas comentadas "Raúl Ruiz: el ojo que miente"
Les invitamos a participar de las próximas visitas comentadas que se realizarán por la exposición “Raúl Ruiz: el ojo que miente”, los días 23 de junio y 28 de julio. La actividad será guiada por Francisca García, investigadora y co-curadora de la exposición. El recorrido aborda el origen de esta muestra especulativa que reúne diversas miradas en torno al trabajo del destacado cineasta. ¡Inscríbete aquí!
|
|
 MSSA gana Fondart para investigación Chile-Francia
El Museo de la Solidaridad Salvador Allende se adjudicó el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, en su convocatoria 2023, con su proyecto de investigación “Redes artísticas, políticas y afectivas entre Chile y Francia (1971-1990), MSSA”, el cual tendrá un modelo de investigación colaborativo e internacional, y será coordinado en conjunto con la investigadora Élodie Lebeau desde Francia. Conoce más sobre este proyecto.
|
 Así vivimos el Día de los Patrimonios en el MSSA
¡Más de 680 visitantes recibimos durante el fin de semana del Día de los Patrimonios! En ambas jornadas, el público pudo recorrer libremente el Museo y participar de las diferentes actividades vinculadas a las tres exposiciones: CUERPOESCULTURA: la memoria desde la urgencia del presente, Bosques de Fuego y Raúl Ruiz: el ojo que miente. Acá recopilamos las experiencias de quienes nos visitaron.
|
|
|