Obras perdidas. Caso Japonés
Museo de la Solidaridad Gestión del Museo, Historias de la ColecciónFECHA
13/07/72
Entre mayo y julio de 1972, Mário Pedrosa inicia conversaciones con sus pares japoneses Tadao Ogura, curador del Museo de Arte Moderno de Kioto e Hideo Tomiyama, director del Museo Nacional de Arte Moderno de Tokio, con el fin de convocar a artistas del país para que donen obras al Museo de la Solidaridad. Complacidos de aportar algunos artistas dejaron sus obras a cargo de Ogura. Se esperaba que luego de recibir la totalidad de las piezas, la embajada chilena coordinara su traslado a Chile. Sin embargo, los rastros de estas gestiones no fueron registrados ni en el Museo ni en la embajada, siendo incierto el paradero de estas obras tras el 11 de septiembre de 1973.
INSTITUCIÓN ASOCIADA
Muse de Arte Moderno de Kioto, Museo Nacional de Arte Moderno de Tokio
PERSONA ASOCIADA
Akira Kurosaki, Hideo Tomiyama, Hidetaka Ohno, Kosuke Kimura, Kôzô Mio, Mário Pedrosa, Masayoshi Homma, Shoichiro Mori, Tado Ogura, Tsuyoshi Yayanagi, Yukio Fukazawa
VER DOCUMENTO