El hombre y sus dos espacios, realizada por el escultor español Pablo Serrano, es una obra fundida en bronce que se ubica sobre una base del mismo material conformando una sola pieza. El volumen redondo se conforma de dos espacios que se contraponen, uno interno y uno externo. El interno es hueco y liso, mientras que toda la superficie externa está conformada por una textura rugosa, reproducida a partir de una pieza modelada a la que se superpusieron telas y elementos orgánicos como ramas o cortezas de árbol, los que aluden a la fisonomía de un cuerpo fajado o vendado.
El hombre y sus dos espacios recoge la concepción humanista de la obra de Serrano, expresada en un tratamiento diferenciado del material, creando una metáfora sobre el cuerpo y el alma como representación de las dos dimensiones del ser humano.
En la parte inferior de la superficie externa, la escultura posee dos elementos sobresalientes de características antropomorfas, cuyas cualidades responden a la morfología que caracterizó a los Hombre-bóveda y a las Bóvedas para el hombre, series de esculturas inmediatamente anteriores en las que el artista enfrenta los opuestos exterior-interior, materia-espíritu, finito-infinito, y reflexiona sobre el espacio como metáfora del refugio humano.
Autora: Marcela Ilabaca. Investigación Catálogo razonado de esculturas del periodo de Solidaridad (1971-1973), 2019.