Las propuestas que abordan las islas de plástico como fenómeno medioambiental y una reinterpretación de los documentos de Miguel Rojas Mix, parte del Archivo MSSA, se inauguran este 24 de mayo en el Museo de la Solidaridad Salvador Allende.                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                      Este año el Museo de la Solidaridad Salvador Allende continúa su compromiso con la reflexión social a través del arte contemporáneo y el cruce de prácticas artísticas y sociales. En esta línea, el sábado 24 de mayo, a las 12:30 hrs, se inaugurará en el segundo piso del museo la exposición Un vórtex flotante de residuos plásticos de la artista Macarena Rioseco y una nueva edición del Laboratorio de Creación e Investigación Gráfica de la Universidad Diego Portales, como parte de la exposición de la Colección MSSA Las ideas felices son así. 

Esta inauguración se enmarca dentro de las actividades del Día de los Patrimonios, instancia organizada desde 1999 por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a la que el MSSA se suma anualmente con diversas actividades.

“Es una gran oportunidad tanto para el Museo como para la ciudadanía celebrar la inauguración de estas dos importantes exposiciones en el marco del Día de los Patrimonios. Ambas muestras abordan temas importantes como la naturaleza y la ecología, la memoria que cargan los objetos y los archivos, y cómo estos pueden tener lecturas críticas y contemporáneas que nos remuevan en el mundo de hoy”, señala María José Lemaitre, directora del MSSA. 

La dualidad del plástico 

La artista visual y académica Macarena Rioseco (Chile, 1981) presenta la exposición Un vórtex flotante de residuos plásticos, una propuesta crítica y simbólica donde problematiza la acumulación de desechos flotantes en los océanos e invita a reflexionar sobre el impacto de la contaminación en los ecosistemas marinos. 

Macarena Rioseco es artista visual, investigadora y docente de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación y doctora en Arte por la Universidad de Lancaster. Su práctica artística explora las cualidades versátiles del plástico, al mismo tiempo que investiga sobre la amenaza ecológica que implica su presencia en los ecosistemas, como un llamado a resignificar la relación humana con este material. 

La exposición, que cuenta con texto curatorial de la investigadora y académica Francisca García, se articula en torno a un gran tejido a crochet con bolsas plásticas recicladas, acompañado de otras piezas textiles, videos, fotografías y sonidos. En conjunto, las obras evocan un “vórtice” marino: un remolino de residuos que se despliega en la sala convirtiendo el espacio museal como una metáfora crítica de los océanos contaminados.

Legado de Miguel Rojas Mix

Dentro de la exposición de la Colección MSSA, Las ideas felices son así, se inaugurará un nuevo recambio de obras. En esta oportunidad se presentarán los resultados de la segunda edición del Laboratorio de Creación e Investigación Gráfica de la Universidad Diego Portales en colaboración con el Archivo MSSA

Los artistas participantes en esta nueva edición del Laboratorio —Daniel Guajardo, Daniela Véliz Carbullanca, Claudio Campos, Paula Carmona y Natalia Herrera— han trabajado a partir de un valioso registro de las reflexiones del historiador Miguel Rojas Mix sobre la identidad americana, que se construye visualmente a través de cómics, ilustraciones, publicidad y crónicas. Estos documentos abordan la identidad latinoamericana desde una perspectiva política e ideológica que ha dejado una huella significativa en el pensamiento visual.

En esta oportunidad las piezas creadas por los artistas son más objetuales y tridimensionales, trascendiendo el formato tradicional de la serigrafía sobre papel. El resultado es una propuesta expositiva que genera nuevas lecturas gráficas y conceptuales del legado de Rojas Mix, invitando a los visitantes a reflexionar sobre la pregunta central de la exposición: ¿Qué es ser americano?

Tanto Un vórtex de residuos plásticos como la nueva edición del Laboratorio Gráfico de la Universidad Diego Portales realizada junto al Archivo MSSA estarán en exhibición hasta octubre de 2025. ¡Ven a conocerlas! 

 

CompartirShare on FacebookTweet about this on TwitterPin on PinterestShare on LinkedIn