Te invitamos a participar de este taller donde se reflexionará y trabajará en torno a la soberanía alimentaria, este sábado 14 de diciembre, a las 11:00 hrs, en el Museo de la Solidaridad Salvador Allende.
El ritmo de la vida actual ha alejado a las personas de los procesos naturales implicados en la producción y cultivo de alimentos. Con esta idea como punto de partida, el Museo de la Solidaridad Salvador Allende realizará el Laboratorio del gusto este sábado 14 de diciembre, a las 11:00 hrs, una actividad que busca reflexionar en torno al gusto y su relación con la soberanía alimentaria.
El taller consta de dos partes. La primera será un espacio expositivo y de conversación donde los participantes podrán aprender sobre alimentos nativos como una forma de educación ambiental. La segunda será de carácter práctico y se preparará conjuntamente —entre participantes y expositores— ensaladas e infusiones con plantas silvestres, como la ortiga o el llantén.
Esta actividad también es una invitación a reflexionar sobre la creación y el mantenimiento de huertos como formas de resistencia frente a las complejas dinámicas impuestas por los sistemas de producción global. Cultivar y preparar alimentos permite reconectar con la naturaleza, comprender los ciclos de vida de las plantas y reconocer elementos identitarios propios de Chile, cuestionando las lógicas dominantes de los macrosistemas.
El laboratorio contará con la participación de Alejandra Alvear, investigadora y docente en temáticas relacionadas a la alimentación, el patrimonio y la cultura; y el Comedor Popular Margrita Ancacoy, organización comunitaria del Barrio República que trabaja por la soberanía alimentaria y quienes además, actualmente son parte de la exposición Las ideas felices son así.
Si quieres ser parte de este espacio de reflexión debes inscribirte aquí. También te invitamos a traer tu ingrediente para contribuir con esta experiencia reflexiva y culinaria. No es obligatorio.
¡Te esperamos!