En el marco de la exposición «Las ideas felices son así» de la Colección MSSA, el colectivo Textileras MSSA abrirá un espacio de reflexión y creación colectiva cuyo resultado será parte de la muestra. ¡No te lo pierdas!
La cordillera de los Andes es un emblema de identidad compartida, un lazo geográfico que atraviesa fronteras y une a diversas culturas bajo una misma majestuosidad natural. Inspiradas en esta idea, las Textileras MSSA realizarán la activación “¡En la cordillera cabemos todos!”, un espacio de creación colectiva, este 6 de noviembre, a las 16:30 hrs, en el Museo de la Solidaridad Salvador Allende.
Textileras MSSA es un colectivo que se dedica a la creación textil con enfoque político, movilizándose para hacer visibles sus trabajos en torno a la memoria, los derechos humanos y la contingencia social. En esta oportunidad, prepararon esta actividad enmarcada en la exposición Las ideas felices son así, donde tienen una sala dedicada al trabajo textil que llevan desarrollando desde 2018.
La activación está pensada como un espacio para compartir saberes y crear colectivamente piezas textiles para sumar al lienzo “En la Cordillera Cabemos todos”, el cual se expone actualmente en el Museo. Además, en la instancia el colectivo contará experiencias e historias detrás de cada una de sus obras presentes en la exposición.
Yamile Oceguera, integrante de las Textileras MSSA, cuenta más sobre la actividad: “Pensamos en una activación que fuera sencilla, pero significativa, donde las personas pudieran participar en la creación de un textil colectivo, usando materiales accesibles como hilos, telas o papel. Más que habilidad, lo importante es colaborar y expresar un sentir colectivo, abriendo espacios de conversación sobre temas políticos y comunitarios. Porque recordarlo es la única forma de no repetirlo”.
Si quieres participar de este espacio de creación, inscríbete aquí. Los materiales están incluídos y no es necesario tener conocimientos previos.
¡Te esperamos!