Participa de la intervención colectiva de un muro dentro de la exposición Las ideas felices son así, inspirado en el pensamiento del historiador Miguel Rojas Mix. Trae referencias personales que te permitan abrirte a una experiencia para reflexionar de forma conjunta sobre el poder de la cultura visual y su influencia en cómo entendemos el mundo y a nuestra identidad colectiva.
¿Sabías que las imágenes que recibimos día a día nos interpelan y moldean la manera en que percibimos la realidad y construimos nuestras identidades? Con esta idea como punto de partida, el MSSA invita a sumarse este viernes 25 de julio, a las 16:30 hrs, al laboratorio ¿Qué nos dicen las imágenes?, una instancia participativa que propone intervenir el diagrama expuesto en la muestra Las ideas felices son así y reflexionar en conjunto sobre el poder de la cultura visual en la construcción de identidades.
La actividad se realizará en la sala América imaginaria: prácticas para repensarnos del Laboratorio de Investigación y Creación Gráfica de la Universidad Diego Portales, espacio creado a partir de un valioso registro de las reflexiones del historiador Miguel Rojas Mix sobre ser americano, el cual se construye visualmente a través de documentos que abordan la identidad latinoamericana desde perspectivas políticas e ideológicas que ha dejado una huella significativa en el pensamiento visual.
Quienes participen de este espacio podrán traer fotos, recortes o ilustraciones que los representen para intervenir de manera colectiva el diagrama de la sala y proponer nuevas imágenes y relaciones para expandirlo bajo la pregunta: ¿Qué nuevas imágenes y narrativas están configurando nuestras identidades? La idea es que se adentren en el pensamiento sobre Rojas Mix en torno a las imágenes coloniales desde una mirada crítica que permita pensar con imágenes en el presente. El resultado de esta intervención se mantendrá expuesto sobre el muro hasta el cierre de la exposición.
El laboratorio será facilitado por el artista visual Claudio Campos, quien expone actualmente las obras Nuevo Mundo (2025) y Latin Dreams (2025) en la exposición, y Andrea Josch, fotógrafa y directora de la Escuela de Arte de la Universidad Diego Portales.
“Siempre es relevante colectivizar los procesos en el arte porque es una invitación a abrirse a perspectivas que uno no ve. En el contexto de esta exposición cobra valor porque las obras y el archivo de Rojas Mix giran en torno a cuestionamientos de la identidad colectiva, en particular la americana, y el rol que tienen las imágenes en su construcción. Me gustaría que quienes participen puedan reflexionar en torno al cruce que se pueda generar entre el archivo de Rojas Mix, las obras con referencias más actuales y sobre todo las referencias personales que quienes participen puedan hacer desde sus propias vivencias e intereses”, dice Claudio Campos sobre la actividad.
La actividad está abierta a público general y personas con interés en ciencias sociales, humanidades, artes y el campo de las imágenes. Para participar, debes inscribirte en el siguiente enlace.
¡Te esperamos!