MSSA participará de la 2da versión del Día Mundial sin Auto en Barrio República

Con un taller en la Plaza Manuel Rodríguez, el Museo será una de las instituciones que se sumarán a la iniciativa el próximo viernes 26 de septiembre. 

El próximo viernes 26 de septiembre se realizará la segunda versión del Día Mundial sin Autos en Barrio República, iniciativa de la cuál participará el Museo de la Solidaridad Salvador Allende (MSSA) junto con República Circular, ONG Yo Convivo, Programa de Aprendizaje y Ciudadana de la Facultad de Psicología UDLA, Universidad de los Lagos, Comunidad Reverdeser, Comité de Patrimonio Barrio República, Arteduca, Junta de Vecinos Barrio República, el Programa de Intervención Comunitaria de la UDLA y otras. 

Esta iniciativa forma parte de la Escuela de Transición hacia un Eco Barrio República cuyo objetivo es seguir fortaleciendo la vida comunitaria, el uso activo del espacio público y las acciones por una ciudad más sostenible. La idea es co-crear nuevamente un espacio público creativo, afectivo y diverso, tomando como base la experiencia del año pasado y sumando nuevas energías y propuestas. 

Entre las diversas actividades que se realizarán ese día, el MSSA participará con un taller que se realizará a las 15:00 hrs en la Plaza Manuel Rodríguez donde niños y niñas del barrio podrán imaginar y soñar con cómo mejorar la calidad de vida en los territorios. Además, durante la jornada habrá música en vivo, baile, talleres, feria de emprendedores, conversatorios y mesas de diálogo.

Tatiana Alicera, participante de la organización República circular, considera que esta fecha es especial para “recordar que las calles son espacios públicos y que su uso como lugares de encuentro entre vecinos y vecinas lo transforma en una espacio más amable y seguro. Es también una invitación a darnos la posibilidad de conocer a las demás personas que habitamos este territorio, compartiendo, dialogando y disfrutando del espacio que se genera cuando no tenemos autos cerca”. 

¡Te invitamos a sumarte a esta jornada y a preferir otras formas de transporte!

CompartirShare on FacebookTweet about this on TwitterPin on PinterestShare on LinkedIn