En el marco de la conmemoración de los 50 años del MSSA, el museo continúa con una vocación expansiva y de construcción de redes, inspirado simbólicamente en el concepto de la espora, que tiene cualidades dispersivas y reproductivas, incluso en condiciones adversas. Por ello, ha impulsado distintas activaciones que buscan compartir su notable historia de resistencia y solidaridad, sobrepasando dificultades y adaptándose a los tiempos.
Este año se lanzó el Minisitio Aniversario 50, que celebra al MSSA con contenidos pasados, actuales y para el futuro. Al navegar por esta plataforma, podrás interactuar con tres importantes activaciones:
Cartografía Digital de la Colección MSSA
Explora la Colección del museo a través de un mapa interactivo con fotografías de obras y filtros que permiten ordenar información, como país de origen de la donación, fecha de creación, tipología, color, período de donación, entre otros datos.
Entra al sitio aquí y experimenta de una nueva forma una de las colecciones de arte moderno y contemporáneo más importantes de América Latina. Mediante georeferenciación podrás encontrar 2.385 de las 3.100 obras que componen este acervo patrimonial.
El proyecto digital fue impulsado por el área de Comunicaciones y el área de Colección MSSA, en el marco del proyecto Publicación y programación Catálogo MIRSA financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Convocatoria 2021, contando además con apoyo de Foundation for Arts Initiatives FfAI.
Encuentra más información sobre sus desafíos y proceso creativo aquí.
Línea de tiempo MSSA
El proyecto Línea de Tiempo MSSA ofrece una nueva mirada a la nutrida historia del Museo de la Solidaridad Salvador Allende, mediante la visualización interactiva de los hitos históricos del período 1971 – 1990, enlazando episodios relevantes a documentos originales del Archivo MSSA disponibles en nuestra web.
Esta primera entrega abarca los períodos fundacionales del MSSA: Museo de la Solidaridad (1971 – 1973) y Museo Internacional de la Resistencia Salvador Allende (1975 – 1990).
Pensada para públicos generales y especialistas, la línea de tiempo puede ser explorada intuitivamente mediante el uso de filtros de fechas, países, personas, instituciones y relatos relevantes.
La propuesta multimedia implicó un trabajo colaborativo entre las áreas de Archivo, Colección y Comunicaciones MSSA. Al igual que Cartografía Digital, se desarrolló gracias al proyecto Publicación y programación Catálogo MIRSA, financiado por Fondart Nacional, Línea de Artes de la Visualidad, convocatoria 2021, y además tuvo el apoyo de Foundation for Arts Initiatives FfAI.
Ingresa a la Línea de Tiempo MSSA aquí.
Carta al futuro
Con la mirada puesta en los años venideros, el Museo de la Solidaridad Salvador Allende te invita a escribir una carta colaborativa dirigida al MSSA del 2072, momento en que el equipo de trabajo y sus comunidades estarán celebrando su aniversario número 100.
La carta está pensada para redactarse de manera conjunta en la plataforma Google Docs de Gmail durante todo el 2022, guardándose como un documento digital en el Archivo del Museo el 1 de enero de 2023.
La epístola no tendrá una autoría única; el remitente seremos quienes hemos vivido una experiencia significativa con el Museo. O sea, todas las personas pueden agregar sus ideas y sentimientos, procurando no borrar las frases ya escritas, tan solo realizando ediciones menores y añadidos en párrafos nuevos, que permitan complementar las ideas.
¡Sé parte de esta iniciativa y deja un mensaje a nuevas generaciones! Si tienes cuenta Gmail, solicita acceso para editar la carta en este enlace.
Si no tienes una cuenta Gmail, solicita ayuda al correo electrónico prensa@mssa.cl o comunicaciones@mssa.cl