El Museo de la Solidaridad Salvador Allende (MSSA) te invita a conocer estas obras que son parte de una nueva exposición del Museo Nacional de Bellas Artes, la cual reúne el trabajo de Liliana Porter y Luis Camnitzer, dos referentes fundamentales para el arte contemporáneo latinoamericano. 

Desde el pasado 17 de octubre dos obras de la artista Liliana Porter, reconocida por su trabajo en fotografía, grabado, video e instalación, pertenecientes a la Colección MSSA, se exhiben en la muestra Porter-Camnitzer: El New York Graphic Workshop en el MNBA de Chile, 1969-2024. La exposición, curada por Silvia Dolinko, revisa un período relevante de la producción de Liliana Porter (Argentina, 1941) y Luis Camnitzer (uruguayo, nacido en Lübeck, Alemania; 1937), dos grandes figuras del arte latinoamericano contemporáneo.

El préstamo consiste en dos grabados de la Carpeta Wrinkle [Arruga] (1968), los cuales fueron donados al Museo durante el periodo Solidaridad (1971-1973) como una iniciativa conjunta de Leticia Guerrero, diplomática y coleccionista de arte ecuatoriana, y Humberto Díaz Casanueva, poeta ganador del Premio Nacional de Literatura y diplomático chileno, desde Nueva York, Estados Unidos. En esa instancia donaron 17 obras de artistas latinoamericanos con el objetivo de rendir un homenaje al multifacético escritor y galerista chileno Armando Zegrí —muy cercano a ambos— quien desde su llegada a Nueva York en 1923 cumplió la importante labor de promover el arte latinoamericano en la escena neoyorquina, principalmente a través de su galería de arte. 

Estos grabados, al igual que otras donaciones provenientes desde Estados Unidos, Japón y Suiza, estaban en tránsito de ingreso al país cuando ocurrió el golpe de Estado en 1973 y fueron guardadas durante décadas clandestinamente en los depósitos del MNBA. Gracias a la gestión colaborativa entre ambas instituciones fueron traspasadas junto a otras 41 piezas a la Colección del MSSA en 2017 y exhibidas en la muestra Debut (2018).

“Nos alegra poder sumar las obras de Liliana Porter a esta muestra que pone la atención en las obras, el quehacer y las discusiones que se generaron dentro de este taller de artistas latinoamericanos en Nueva York, que aportaron tanto en la innovación y el cuestionamiento crítico al grabado”, comenta Caroll Yasky, coordinadora del área de Colección del MSSA. 

Sobre la exposición

En Porter-Camnitzer: El New York Graphic Workshop en el Museo Nacional Bellas Arte de Chile, 1969-2024 los artistas Liliana Porter y Luis Camnitzer vuelven a exponer obras presentadas en 1969 en el MNBA, durante la primera dirección de Nemesio Antúnez, como parte de su gestión de apertura hacia nuevas prácticas artísticas, para la desacralización del arte y del museo. En esa ocasión la muestra pasó casi desapercibida, sin embargo, en la actualidad, las instalaciones concebidas para ese espacio constituyen referencias fundamentales para el arte contemporáneo latinoamericano.

A través de sus producciones, los artistas han cuestionado los límites de la representación y han invitado a reflexionar sobre temas profundos y atingentes a las transformaciones sociales, como también a los cambios en la escena del arte del período.

La exposición estará abierta hasta el 23 de febrero de 2025.

¡No te la pierdas!

CompartirShare on FacebookTweet about this on TwitterPin on PinterestShare on LinkedIn