Entre el 1 de febrero y el 22 de marzo el Museo de la Solidaridad Salvador Allende permanecerá cerrado para el público. El cierre durante febrero se debe al período de vacaciones del personal. En marzo, en cambio, se realizarán los preparativos para montar la primera exposición del año, en conmemoración de los 40 años del Golpe de Estado: Activación de la Memoria.
Esta muestra visibiliza la represión del estado-militar en el arte chileno de los 70’ e incluye cuatro micro exposiciones que se inaugurarán el 21 de marzo. Homenaje a Lautaro Labbé mostrará las obras creadas por el autor durante la dictadura, además de su archivo personal. El MSSA ha decidido también poner en valor a este artista, quien fue director del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile entre 1972 y 1973.
En Itinerancia fallida Guillermo Núñez mostrará por primera vez una carpeta de grabados serigráficos que debió itinerar por los cordones industriales en 1973, proyecto que quedó truncado con el Golpe. Esta obra nunca ha sido exhibida, por lo que es un importante símbolo mostrarla 40 años después.
Las bordadoras de la vida y de la muerte expone la colección de 43 arpilleras de la colección MSSA, y que fueron realizadas en el marco de un programa de la Vicaría de la Solidaridad para capacitar a mujeres cesantes. Esta muestra se expuso por primera vez en Casa de las Américas, en La Habana, en 1977.
Atentado al arte expone los restos de grabados de Teresa Gazitúa y arpilleras que fueron destruidas el 13 de enero de 1977, en un atentado incendiario en la Galería Paulina Waugh.