Una retrospectiva del multifacético artista vasco Néstor Basterretxea fue inaugurada en el Museo de Bellas Artes de Bilbao, con 240 piezas seleccionadas durante cuatro años. Entre ellas, está en exposición “Usoa”, que pertenece a la colección del MSSA desde que fue donada al Museo de la Solidaridad, en 1972. “Usoa” (paloma en vasco) pertenece a una serie realizada para la Basílica de Arantzazu en 1969, aunque no se concretó.

“Este conjunto monumental figurativo incluye dos cabezas (la de San Ignacio de Loyola y la de San Francisco Javier), al lado de otras dos que representan la muerte, una paloma que simboliza el Espíritu Santo, una mano y un pie”, explica en el catálogo de la exposición, “Forma y Universo”, el comisario Peio Aguirre.

Basterretxea, nacido en 1924, es escultor, dibujante, pintor, arquitecto, diseñador, cartelista y cineasta. Las obras expuestas en el Museo de Bellas Artes de Bilbao recogen todas esas facetas de sus 60 años de producción artística.

El artista fundó dos grupos artísticos relevantes en España: El Equipo 57 –junto a Juan Cuenca, Jorge Oteíza y Agustín Ibarrola– y el Grupo Gaur –también con Oteíza, además de Eduardo Chillida y otros más– y ha dedicado los últimos 30 años a la escultura pública.

En la fotografía, Néstor Basterretxea con su obra «Usoa», en la década del 70. El MSSA agradece a Peio Aguirre por facilitar esta imagen.

CompartirShare on FacebookTweet about this on TwitterPin on PinterestShare on LinkedIn