Presentan: Víctor Costales (artista, exposición Canción para un fósil canoro) y Ana María Risco (historiadora del arte, académica Universidad Alberto Hurtado)
Modera: Daniela Berger, Coordinadora Programación MSSA
Conversación pública para compartir las reflexiones del dúo de artistas Rometti Costales, quienes intervinieron el MSSA con su exposición Canción para un fósil canoro. A partir de sus exploraciones en torno a las transformaciones de la casa que alberga hoy el MSSA y los procesos de fosilización y petrificación de restos humanos y minerales en el desierto de Atacama, se abordarán las metáforas sobre las fragilidades de la humano, la naturaleza y la historia política del país.
Más información sobre la exposición
2 de abril 2019, 19:30 horas
Entrada liberada
Museo de la Solidaridad Salvador Allende (República 475, Santiago)
Actividad cuenta con el apoyo de CA.SA Colección Carvajal Sauma.
Canción para un fósil canoro es una colaboración entre KADIST (París / San Francisco) y MSSA. Es parte del proyecto El círculo que faltaba, un programa de tres años que incluye seminarios, curadurías y exhibiciones, que cuenta con la curaduría de Magalí Arriola.
KADIST (París / San Francisco) es una organización sin fines de lucro que cree que el arte representa una aporte fundamental para una sociedad progresista. Sus programas estimulan activamente el compromiso de los artistas, muchas veces representados en su colección, con temas relevantes para el mundo contemporáneo.