Invitamos a niños y niñas de entre 6 a 12 años a participar del taller “Entre el cielo y la tierra” este 2 y 4 de julio, para explorar las visualidades de la exposición Fugas de lo nuestro. Visualidades indígenas de sur a norte en el MSSA.
Estas vacaciones de invierno, el Museo de la Solidaridad Salvador Allende invita a niños y niñas de entre 6 y 12 años a participar en el taller “Entre el cielo y la tierra” para explorar la escritura creativa. La actividad consta de dos sesiones de trabajo, que se realizarán el martes 2 y jueves 4 de julio, de 11:00 a 12:30 horas.
El taller está inspirado en la escritura simbólica de la poesía popular chilena y en las visualidades de la exposición Fugas de lo nuestro. Visualidades indígenas de sur a norte, curada por Cristian Vargas Paillahueque. Esta muestra busca visibilizar un panorama sobre las diversas problemáticas de América Latina a partir del trabajo de tres destacados artistas indígenas: Marilyn Boror, artista maya kaq-chikel de Guatemala; Venuca Evanán, artista sarhuina de Perú; y Pablo Lincura, proveniente de Wallmapu.
Marjorie Huaiqui, poeta y educadora mapuche, guiará este taller de dos sesiones, con el fin de explorar la literatura de frontera entre imágenes y textos. Luego de recorrer la exposición, compartir relatos sobre cómo vivimos en la ciudad, se creará un pergamino colectivo que recogerá las experiencias de habitar la ciudad desde los relatos de las niñeces, a partir de la creación de dibujos, uso de colores y expresión con los distintos elementos visuales.
“La idea es que los niños y niñas puedan sentirse identificados con los territorios de las obras de la exposición. Uniremos lo urbano con el mundo andino, los colores vivos con este Santiago un poco más gris que por supuesto tiene parques verdes, pero que también lo predominante es esta cultura que nos viene como de la república chilena muy opaca. Sería muy bonito para mí poder incorporar esas relaciones y ocupar la creación como un punto común con el mundo del espíritu, que es como estar arriba y abajo. Crear también nos permite soñar, nos permite imaginar sobre lo que tenemos y sobre lo que aprendemos”, cuenta Marjorie sobre el taller.
“Entre el cielo y la tierra” es una actividad gratuita y cuenta con materiales incluidos.
Para participar, inscríbete aquí. ¡No te lo pierdas!