El miércoles 27 de octubre a las 16 hrs tendremos el 2° encuentro en torno a las obras de la exposición Lunes es revolución curada por Soledad García.
Con el tema “Violencia y revolución: hazañas en la historieta, el dibujo y el grabado”, les invitamos a adentrarnos en la obra de Javier Rodríguez Pino, artista visual y docente, junto a los artistas y también docentes Carlos Reyes (guionista de historietas y docente) y Felipe Baeza (historiador del arte).
Este encuentro estará enfocado en el cómic, la historieta y la novela gráfica asociada a las revoluciones y movimientos sociales tomando como punto inicial la obra “La broma asesina” (2021) creada por Javier Rodríguez Pino para esta exposición, y que hace una relectura del libro “Batman en Chile” (1973) una historia bizarra de Enrique Lihn cuyo relato se centra en el viaje del superhéroe nocturno a Chile para luchar por la democracia. A modo de continuación de esta historia, Rodríguez Pino hace un cruce con la novela gráfica “Batman: The Killing Joke” publicada por la editorial estadounidense DC Comics en 1988, desde donde transforma el personaje del Guasón (The Joker) en una versión chilena que recorre los campos como un antihéroe que se opone al patronaje.
Esta actividad es parte de un ciclo de encuentros que son parte del programa de Debate y Pensamiento de Programas Públicos MSSA y cuenta con interpretación en Lengua de Señas Chilena, son financiados por los Fondos de Cultura 2021 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Ver información sobre los siguientes encuentros aquí.
Lunes es revolución es una exposición colectiva que cuenta con la curaduría Soledad García Saavedra y que reúne veinte obras que abordan la revolución, las transformaciones en el arte y la vida, mediante las preguntas por la liberación, lo común y sus nuevas aceleraciones vividas hoy. Más información en este enlace www.mssa.cl/exposicion/lunes-es-revolucion/
Inscríbete a este encuentro virtual aquí.