Como una manera de promover la reflexión y estimular el diálogo, el Museo de la Solidaridad Salvador Allende (MSSA) creó seis gestos artísticos para conmemorar ... Leer más...
Con Memoria incandescente (la violenta blancura del horror) de Guillermo Núñez, y Fragmentos de Héroes de Máximo Corvalán-Pincheira en el Museo de la Solidarida... Leer más...
Con Memoria incandescente (la violenta blancura del horror) de Guillermo Núñez, y Fragmentos de Héroes de Máximo Corvalán-Pincheira en el Museo de la Solidarida... Leer más...
Pendones negros con el texto Ejercicio de la Memoria, a 40 años del Golpe, se instalaron entre el 11 y el 15 de septiembre en más de treinta fachadas y edificio... Leer más...
Una cámara fija filma la fachada del Palacio de La Moneda este 11 de septiembre, media hora antes y media hora después del bombardeo, replicando una de las imág... Leer más...
Acompañado por el grupo escolar Academia de Artes O.B.R.A (Obreros, Baluartes, Revolucionarios, Artistas), el artista Juan Castillo realizó una acción de arte e... Leer más...
En 1972 el artista brasileño Antonio Dias manifestó a Mario Pedrosa su deseo de donar una obra a la colección del Museo de la Solidaridad: una bandera roja de g... Leer más...
Con el Golpe de Estado, el edificio de la UNCTAD pasó a ser sede de la Junta Militar y desaparecieron varias obras de artistas chilenos. Dos de ellas fueron rec... Leer más...
Después del Golpe de Estado los fundadores del Museo de la Solidaridad mantuvieron su interés por mantener vivo el museo y, a la vez, buscaron denunciar lo que ... Leer más...