Como una manera de promover la reflexión y estimular el diálogo, el Museo de la Solidaridad Salvador Allende (MSSA) creó seis gestos artísticos para conmemorar ... Leer más...
Con Memoria incandescente (la violenta blancura del horror) de Guillermo Núñez, y Fragmentos de Héroes de Máximo Corvalán-Pincheira en el Museo de la Solidarida... Leer más...
Con Memoria incandescente (la violenta blancura del horror) de Guillermo Núñez, y Fragmentos de Héroes de Máximo Corvalán-Pincheira en el Museo de la Solidarida... Leer más...
Con Memoria incandescente (la violenta blancura del horror), de Guillermo Núñez, y Fragmentos de Héroes, de Máximo Corvalán-Pincheira, se cierra un ciclo de exp... Leer más...
El 17 de mayo de 1972, con motivo de la inauguración del Museo de la Solidaridad, el Presidente Salvador Allende agradeció a los cientos de artistas que donaron... Leer más...
La principal misión de esta actividad es desarrollar un trabajo artístico colaborativo, el cual se encargue de señalar y dar a conocer las casas del Barrio Repú... Leer más...
Una cámara fija filma la fachada del Palacio de La Moneda este 11 de septiembre, media hora antes y media hora después del bombardeo, replicando una de las imág... Leer más...
El MSSA exhibirá cuatro documentales chilenos de la serie educativa del INDH, que retratan la situación de derechos humanos ocurrida en Chile en la década de lo... Leer más...
El MSSA propone el taller Mural por la Memoria, a cargo del artista grafitero GKO (Nebs Pereira) y dirigido a personas de 15 años en adelante. El objetivo es d... Leer más...