El Museo de la Solidaridad Salvador Allende (MSSA) presenta sus actividades gratuitas de Mediación para grupos organizados en su periodo julio-agosto 2021, que invitan a interactuar a personas desde los 7 a los 99 años con la exposición ROJO en forma remota y presencial.
Una invitación a vivir el arte desde la energía del color rojo y sus experimentaciones con sentido crítico y creativo, es la propuesta del área de Mediación del MSSA para este periodo invernal.
Para este periodo propone cuatro actividades que pueden ser agendadas por grupos organizados del ámbito educativo y/o social, en forma gratuita. La idea es generar instancias donde los públicos experimenten la exposición de la Colección del Museo, de una manera experimental y de co-creación, basada en las propias vivencias de las personas y comunidades.
En este nuevo periodo 2021 y considerando las condiciones dinámicas que impone la pandemia, el Museo presenta este programa adaptándose a lo presencial y lo digital, aplicando metodologías participativas, con enfoque en la pedagogía y museología crítica para estudiantes de diferentes niveles, organizaciones sociales, familias y agrupaciones. Al mismo tiempo, dispone material y ejercicios para aportar de manera práctica, con escuelas y agrupaciones que quieran desarrollar experiencias en torno a la exposición ROJO, curada por Daniela Berger y Caroll Yasky.
“El museo seguirá adaptándose a las condiciones de esta pandemia mientras siga presente. Lo que más queremos es que el público siga encontrando en él un espacio en que no solo se sienta acompañado, sino que pueda encontrar un lugar para obtener herramientas que les ayuden a observar su realidad con sentido creativo”, cuenta Jessica Figueroa, encargada de Mediación.
Las actividades
Existen cuatro tipo de actividades en este nuevo programa de Mediación. De ellas, una es presencial y las restantes son a distancia, tanto en forma sincrónica como asincrónica. Todas son gratuitas y deben agendarse con al menos una semana de anticipación.
En el Museo
Recorridos conversados por Rojo
Actividad presencial, podrá ser agendada mientras la comuna de Santiago se encuentre en Fase 2 y 3. Se trata de una instancia de diálogo que invita a públicos de todas las edades a recorrer la exposición en 90 minutos. Se realizará, previa reserva, de martes a viernes de 10 a 17 horas para un mínimo de 6 personas y un máximo de 10.
Sujetos en forma estricta a las medidas sanitarias, se exigirá al público el uso de mascarillas en todo momento, como también se les entregará material sanitizado para que puedan experimentar en la Sala de experiencias.
Como es tradición en los recorridos conversados, al contrario de una “visita guiada” tradicional, se mantiene el espíritu de encuentro activo con el museo y las obras para dialogar en torno a las experiencias, las ideas de la exposición, mediante distintos ejercicios de activación recorriendo el espacio y compartiendo ideas en conjunto.
Para detalles y reservas, pincha este link.
El Museo digital
Kit de la Sala de experiencias de la exposición Rojo
Es una de las actividades a distancia asincrónica que propone la realización de trabajos creativos a través del envío por correo físico de kits fabricados por el museo y que invitan a explorar en los vínculos entre los colores y la realidad, tensionando las ideas claves de la exposición: campos de color, ideologías y experiencias.
Al terminar estos ejercicios que resulten de la experiencia, sus autores podrán enviarlos al museo por correo postal, el cual los exhibirá en el muro de la Sala de Experiencias de la exposición ROJO.
Para más detalles e inscripciones, pincha este link.
Taller de experimentación vía Zoom
Es una instancia impartida por el Museo a grupos organizados de todas las edades, que se realizará, previa reserva, los días miércoles y viernes a las 10 y 12 horas con una duración de 60 minutos. En ella, se invitará experimentar con las formas y el color surjan instalaciones artísticas con objetos cotidianos.
Para más detalles e inscripciones, pincha este link
Arte Correo
Su nueva convocatoria comienza el 12 de julio, esperando que lleguen al buzón del MSSA las creaciones de quienes quieran experimentar en torno al color, el cuerpo y el movimiento, ideas asociadas a lo que propone ROJO.
No hay límite de edad para los participantes y el museo hará circular las postales que lleguen.
Para más detalles pincha este link.
CONOCE EL TALLER DE INVIERNO «MOVIMIENTO EN ROJO», 22 Y 23 DE JULIO 2021 AQUÍ
Agenda tu experiencia
Para participar de estas actividades, se recomienda agendar con al menos una semana de anticipación sobre todo considerando las variaciones del Plan Paso a Paso del Ministerio de Salud, para la comuna de Santiago. Para inscribirse, debes llenar este formulario y esperar la respuesta del equipo de Mediación.
Para obtener más detalles de cada actividades, aforo, horarios y condiciones especiales, descarga el dossier. Consultas al correo mediacion@mssa.cl
Descarga el dossier aquí