En el marco del Ejercicio de la Memoria 2021 -que rememora los hechos y víctimas de la dictadura cívico-militar-, las Textileras MSSA intervienen el frontis del MSSA con dos obras textiles colectivas:  un lienzo patchowork con el rostro de Salvador Allende, a quien le rinden homenaje, un lienzo inspirado en la cultura mapuche como símbolo de resistencia.

La idea de la obra textil sobre Allende tomó forma durante un recorrido conversado por la exposición ROJO, donde las Textileras junto a las curadoras de la exposición, Daniela Berger y Caroll Yasky, reflexionaron sobre este color y sus matices, cruzándolo con el significado de la imagen de Allende.

Trabajaron co-creativamente cerca de un mes en sus hogares y en sesiones en el MSSA, desde la imagen digital al papel molde y luego al paño lency, dando origen a esta obra colectiva en patchwork donde predominan los rojos y rosados. En tanto, el lienzo con la Araucaria y corazón sangrante fue creado para el Wiñol Tripantu y debido a la pandemia, sólo había sido exhibido digitalmente.

“Coser y bordar juntas tiene otro color. Estos trabajos colaborativos muestran la suma de nuestras capacidades individuales, dándole nueva relevancia a lo colectivo”, cuentan las Textileras, grupo autónomo nacido al alero del área de vinculación con el territorio del MSSA.

En el marco de estas conmemoraciones, el Museo tradicionalmente interviene la fachada de la casa Heiremans, edificio patrimonial que lo acoge. En 2020, se realizó una intervención con la obra de Herve Fischer; en 2019, con un textil de John Dugger; en 2018 con las banderas de Javier González y 2017 con una bandera negra de Enrique Ramírez.

«Nuestra conmemoración del golpe de Estado y los hechos ocurridos durante la dictadura cívico-militar son pensados desde el arte y la reflexión, sabiendo que la memoria es fundamental para el presente y la construcción del futuro. Cada año, nuestro frontis se pone a disposición del ejercicio de diversos artistas, a quienes agradecemos su aporte al desarrollo de ‘un nosotros’ conectado con el arte y la vida», cuenta Claudia Zaldívar, directora del Museo.

Ejercicios de la Memoria 2021 es una iniciativa MSSA, en colaboración con la Mesa de Cultura de barrio República, compuesta por ArteEduca, Universidad de Los Lagos sede Santiago, el Comité de Patrimonio y Cultura Barrio República y la Junta de Vecinos Barrio República. Conoce más actividades en este enlace.

El Museo de la Solidaridad Salvador Allende es un museo de arte fundado en 1972, emplazado en el barrio República. En fase 4, se encuentra abierto de martes a domingo de 10 a 18 obras. Actualmente exhibe 3 exposiciones: Rojo. Colección MSSA de las curadoras Daniela Berger y Caroll Yasky;  Lunes es revolución, de la curadora Soledad García Saavedra y El bosque de nubes/ Los pájaros del horizonte de la artista sueca Valeria Montti Colque.

2017. Obra de Enrique Ramírez

2018. Obra de Javier González

2019. Obra de John Dugger

2020. Obra de Herve Fischer

Ejercicios de la Memoria anteriores

20202019 + 2018 + 2017 + 2016 + 2015 + 2013

CompartirShare on FacebookTweet about this on TwitterPin on PinterestShare on LinkedIn